Donaciones
Preguntas frecuentes sobre las donaciones.
En primer lugar, quiero dejar claro que NUNCA son para los proyectos de traducción. Estos son propiedad de sus autores o editoriales y yo solo tengo el deseo de que se expandan y sean licenciados en la comunidad hispana. Al igual que en su dia existian fansubs de anime porque no llegaban suficientes mangas o animes a nuestros paises y estos grupos se encargaban de fomentarlo sin querer entrar en disputa con las empresas que compran los derechos y quieren comerciar con ellos.
Por lo demás, no espero muchas donaciones con los proyectos propios que hago por hobby, asi que se dedicará a los gastos generados por el servidor, aplicaciones de pago, etc… Puesto que como podeis ver, ni siquiera pongo la más mínima publicidad.
En el caso (milagroso), que todavia sobrará algo de las donaciones y/o subscripciones, entre los subscritos se creara una encuesta e intentare darle un poco de trabajo a algun creador de contenido latino, puesto que siempre piden dinero supongo que no es por simple avaricia y deben necesitarlo. Y nada me gustaria más que aportar mi grano de arena apoyando a alguien, no con limosna sino para que en el futuro pueda ganarse la vida como creador de contenido.
Más alla de esto, ni lo he pensado, ni creo que se llegue nunca.
No puedo responder por otros grupos, de hecho no me gusta el hecho que lo hagan simplemente por alterar el trabajo de otros, en vez de crear el suyo propio. Pero no soy nadie para juzgarlos, solo es mi opinión.
Puedo asegurar que si llega algo, iran a paliar los gastos que llevo mas de 5 años pagando yo solo y si de verdad quisiera dinero. Necesito muchisimos donantes para conseguir el mismo dinero que conseguiria si en vez de hacer un capítulo, estuviera trabajando. Mi trabajo genera mas beneficio que esto que es un simple hobby.
Las he puesto desde arriba hacia abajo, desde mejor hasta peor. Todas las páginas cobran una cantidad barbara de comisiones, primero en el pago del donante, luego por tener cuenta, tambien si quiero enviarme el dinero. Francamente no sé como quereis que esto salga rentable.
De hecho, he bajado el patreon bastante. Tanto, que los envios de merchandising no salen rentables pero aun asi esta activada el recoger la dirección por si se juntan un numero regular de subscriptores no me importaría perder un mes dinero y enviar un regalo del grupo. Si es posible.
Hacer donativos no es la única ni la mejor forma de ayudar o apoyar al grupo. Hay personas que llevan años dando sus likes en la página de facebook, y debes creerme. Un like, un aconsejar una obra nuestra o incluso un comentario puede agradecerse mucho. Las donaciones es si teneis dinero para un hobby, si no os sobra ni para el día a día os pediria que no donaceis y os quedaraís el dinero para vosotros.
General
Preguntas frecuentes generales de la web
Proyecto activo — Todas las semanas salen capítulos de estos proyectos.
Proyecto completado — Ya se ha finalizado todo el proyecto y no queda trabajo pendiente.
Proyecto inactivo — En espera de liberar recursos del grupo para retomar el proyecto o parado por falta de fuentes.
Proyecto cancelado — Proyecto del cual se ha decidido no volver a a sacar nada más, por la razón que sea.
Realmente es algo que a un occidental le resulta muy dificil de separar, porque parece que se mezclan géneros entre si en las novelas.
Los géneros más populares son Wuxia (héroes marciales generalmente del murim), Xianxia (héroes inmortales y todo el folclore chino) y Xuanhuan (aventuras fantásticas y guerras).
El género “Madurez” está en algunos proyectos porque o tocan temas sensibles en el proyecto de forma profunda o el lenguaje utilizado en ese proyecto es algo más refinado y no puedo estar poniendo notas para todas las palabras. Asi que si no conoces el significado de la mayor parte de las palabras, no vas a entender bien la obra. Luego se usa la clasificación usual japonesa:
- Seinen para lecturas adultas.
- Shonen para temas juveniles principalmente de temática masculina.
- Shoujo para temas juveniles principalemnte de temática femenina. (estas dos últimas en la temática clásica no es excluyente).
Eliminamos el calendario de lanzamiento porque nadie lo miraba y al final todos se quejaban. Dando igual si se respetaba o no. Así que si algun proyecto ACTIVO lleva más de una semana sin salir nada y no se ha anunciado nada, puedes preguntar por ello en los medios de contacto usuales.
No hay ningún problema, tienes toda la información que se necesita en la página de permisos de distribución.
Pues 99.9% de posibilidades has hecho el troll y has metido un spoiler en una zona donde no debias y odiamos a los spoileadores.
0.1% estas acosando sexualmente al webmaster y encima eres feo de cojones.
En el foro cuando se abra, en email de contacto,en el facebook, en el twitter, saliendo a la calle y cagandote en mis muertos a voces…. lo mismo somos vecinos.
Lo sé, estará cambiando constantemente y no paramos de trabajar en ella. Aunque damos preferencia al material que a tener una web bonita. De todas formas puedes hacernos llegar tu opinión, la archivaré con mi maquina de escribir invisible.
Todos los capítulos estan online para leer en cualquier momento y se realizara una versión en pdf, epub y mobi por cada libro finalizado. Generalmente en una semana después de acabar el libro, aunque puede retrasarse.
Proyectos Originales
Preguntas frecuentes de los proyectos originales.
Según tengo calculado habrá 2 ó 3 proyectos originales en la web por mi parte.
Puede que lleve algun proyecto original pero no sea aún publicado en la página sino que lo vaya adelantando.
De los proyectos propios, ahora mismo tengo pensado que serán largos, pero depende un poco del seguimiento y de la aceptación y critica que tengan. Si veo que alguno no es del todo bien recibido, es mejor darle un final digno y con la experiencia adquirida lanzar otro proyecto que lo sustituya que este mejor realizado. Además los esquemas hechos al principio pueden variar según diversos factores.
Quiero lanzar 1 ó 2 capítulos semanales de las novelas activas.
Aparte tengo varias novelas en preparación, dependiendo de la carga de trabajo y de varias otras cuestiones puede que en el poco tiempo libre, pueda trabajar en él. Pero actualmente no lo veo viable.
Resumiendo, el trabajo y tiempo dedicado a los proyectos propios es mucho más que lo que se necesita como grupo de traducción. Obviamente solo hay que traducir y no pensar nada sobre la trama, los personajes y nada que al hacer tu la novela es importante.
Francamente, no es por echar excusas pero aparte de porque no me apetece tirarme todo mi tiempo libre en el ordenador escribiendo o dibujando, hay varias razones.
- Cada cápitulo intento hacerlo sobre 2000 palabras y ya es mucho, y aún así me cuesta y al final termino por 2500. Supongo que con practica afinaré más. Tened como referencia que la media de las novelas que hay chinas, japonesas o coreanas que no son libros editados se quedan generalmente en 1000-1300 palabras.
- Me cuesta dibujar horrores, sé que muchas veces una imagen aclara y ayuda bastante y por eso intento ilustrar en la manera de mis posibilidades. No vereis el diseño de un personaje porque me tiraria un año pintándolo, pero a veces un simple dibujo me lleva mas tiempo que todo un capítulo. Y eso que me comple una tableta para ir mas rápido pero creo que fue todo lo contrario.
- Hay mucho manga, anime, series, lolis, etc… en el mundo por ver además de escribir <_<
- Si me tocara la loteria chorropocientos trillones….
Traducciones
Preguntas frecuentes de los proyectos de traducción.
Mientras sea un proyecto activo, los proyectos de traducción saldrán un pack semanal y los proyectos propios 1-2 capítulos semanales.
Me gusta tener pocos para no sobrecargarme y poder mantener un ritmo suficientemente alto. Al principio empecé con bastantes proyectos activos y entendí que no era al menos como yo debería hacerlo.
Basicamente:
- Que me guste, sino me cansaria mucho hacerlo.
- Que la temática o el tipo de desarrollo sea diferente de alguna forma a los que estoy realizando originales.
- Quizás pueda existir algún motivo especial o emotivo con la obra, aunque estos motivos son peligrosos porque si una obra es buena tiene muchas papeletas para su licencia o para una avalancha de grupos interesados en ella..
- Intento buscar primero y mirar que otro grupo no lo tenga realizado o bastante adelantado y activo. (puedo cometer un error, no quiero lapidaciones si alguien está haciendo un proyecto que selecciono, no es mi intencion tampoco soy google que lo sabe todo).
- No me gusta que se intente cobrar por una novela que es traducida, que ni siquiera la elabora uno mismo. Asi que cuando veo eso, intento entregar una versión gratuita yo mismo. La misión de un fansub o grupo de traducción es la difusion de una obra, no sacar dinero. Si quieres ganar dinero, haz lo que hizo el autor, sacar una obra, veras como no es tan facil como traducir y mucho menos de una fuente que ni siquiera es la original.